Altius Group presentó a Los Pingos – Club de Campo, un nuevo proyecto único en Surubi’í

El jueves 26 de octubre a las 19:30 se realizó la primera presentación de Los Pingos – Club de Campo, un proyecto inmobiliario icónico de la reconocida firma Altius Group, que se desarrollará en Surubi’í. El evento se llevó a cabo en el showroom de Altius Group, ubicado sobre Nuestra Señora del Carmen esquina César López Moreira, en la ciudad de Asunción y convocó a una lista íntima de invitados friends & family, directores de empresas asociadas al proyecto y a los medios de comunicación más importantes.

 

Image description
Un estilo de vida único en Surubi’í

Los Pingos – Club de Campo es un barrio cerrado ubicado dentro de la urbanización Surubi’í. Este gran proyecto inmobiliario es desde todo punto de vista, un lugar seguro y tranquilo para vivir en comunidad, para crecer en familia y sobre todo para disfrutar plenamente con cada círculo social y profesional.

Un lugar soñado

El proyecto está ubicado en un predio privilegiado a orillas del Riacho San Francisco, en un entorno natural lleno de vida social en círculos deportivos y profesionales.

Además, las personas disfrutarán de una vida de country con lagunas naturales con un novedoso sistema ecológico de tratamiento, que permitirá mantener el agua en estado natural con un costo muy bajo. Cada lote con costa a las lagunas, tendrá su muelle propio para disfrutar atardeceres increíbles y hacer deportes acuáticos sin motor como: remo, kayak, paddle surf, windsurf y más. En la ribera sobre el riacho San Francisco se construirá el Club House, con playas y marina para completar actividades como pesca,esquí acuático, wakeboard, remo, natación y mucho más.

Los Pingos – Club de Campo: Una Joya Inmobiliaria en Surubi’í

El pasado jueves 26 de Octubre, se llevó a cabo la primera presentación de Los Pingos – Club de Campo, un proyecto inmobiliario que promete cambiar el panorama de Surubi’í. Esta iniciativa es obra de la prestigiosa firma ALTIUS GROUP, reconocida por su excelencia en el mundo de la construcción, y se celebró en el Showroom de ALTIUS GROUP, ubicado en la ciudad de Asunción, sobre Nuestra Señora del Carmen esquina César López Moreira.

Los Pingos – Club de Campo es un barrio cerrado que se ubica dentro de la Urbanización Surubi’í, y se destaca por su excepcional diseño y atención al detalle. Desde todo punto de vista, se presenta como un lugar seguro, tranquilo y próspero para vivir en comunidad, ideal para el crecimiento de las familias y el disfrute pleno en un entorno social y profesional vibrante.

Los Pingos - Club de Campo
El proyecto se encuentra estratégicamente ubicado a orillas del Riacho San Francisco, lo que ofrece a los residentes la oportunidad de vivir en un entorno natural lleno de vida y posibilidades. Una de las características más destacadas es la presencia de lagunas naturales con un innovador sistema ecológico de tratamiento del agua que permite mantenerla en su estado natural a bajo costo. Cada lote con acceso a las lagunas tendrá su propio muelle, ofreciendo atardeceres inolvidables y oportunidades para deportes acuáticos sin motor, como remo, kayak, paddle surf y windsurf. Además, a lo largo del Riacho San Francisco se construirá el Club House, con playas y marina para actividades como pesca, esquí acuático, wakeboard, remo, natación y mucho más.

El diseño arquitectónico y paisajístico de los accesos y las áreas comunes estuvo a cargo del destacado arquitecto internacional Ezequiel Gil, del renombrado Estudio Pacífica, reconocido por su enfoque innovador en proyectos de múltiples países. El diseño urbanístico, por su parte, fue realizado por el prestigioso Estudio Robirosa, responsable de los mejores Barrios Privados de Argentina, como Nordelta, Santa Barbara, Pilará, Puertos, Costa Esmeralda, El Cantón, San Matías, entre otros.
Los Pingos - Club de Campo

El proyecto incluye un nuevo acceso a Surubi’í, una vía asfaltada de doble mano e iluminada que permitirá llegar a “Los Pingos – Club de Campo” desde la Avenida Aquino en menos de 3 minutos, mejorando significativamente la conectividad y accesibilidad de la zona.

“Los Pingos” es más que un desarrollo inmobiliario, es el corazón de una gran comunidad en Surubi’í. Entre los pilares destacados del proyecto se encuentra el Maple Bear Surubi’í, la primera institución educativa de la urbanización. Esta prestigiosa institución ofrecerá una educación bilingüe canadiense de alta calidad y abrirá sus puertas en 2024, brindando a los residentes una excelente opción educativa para sus hijos.

Además, se contempla el desarrollo de “Los Mimbres Open Mall”, un centro comercial que será punto de referencia para actividades sociales y cotidianas, con marcas exclusivas de entretenimiento, gastronomía y moda, promoviendo así la vida social y el entretenimiento en la comunidad.

Los Mimbres Open Mall

Los Mimbres Open Mall

El proyecto se encuentra cerca de los clubes y asociaciones de ex alumnos más prestigiosos de Asunción, como el Club Centenario, el Club Universitario de Rugby de Asunción (C.U.R.D.A.), la Asociación de Ex-Alumnos del Colegio San José, el San José Rugby & Hockey Club y la Asociación de Ex-Alumnos del Colegio Goethe. Se ha diseñado un sector con instalaciones premium para actividades deportivas, incluyendo salón de usos múltiples, parrillero, vestuarios, sauna, piscinas, gimnasio, juegos infantiles y canchas de tenis y paddle, entre otros, promoviendo un estilo de vida activo y saludable.

El proyecto contará con instalaciones de primera, como tendido de servicios subterráneos, calles asfaltadas e iluminadas, fibra óptica, un imponente pórtico de acceso y una laguna ecosustentable con tablestacado de madera, entre otras características, garantizando un alto nivel de calidad en todas las áreas.

Los Pingos - Club de Campo
La construcción de Los Pingos se llevará a cabo en dos etapas. La Etapa 1 incluye la construcción del Showroom Los Pingos, un nuevo pórtico, las lagunas naturales, el acceso al Barrio Laguna, el sector deportivo, el sendero aeróbico, la estación aeróbica y el acceso de obra. La Etapa 2, por su parte, contempla la construcción del acceso al Barrio Río, el Club House E2, la playa, la marina náutica y el paseo costanera, proporcionando a los residentes una amplia gama de instalaciones y comodidades.

Este emocionante proyecto cuenta con el respaldo de Peninsula Investments Group, uno de los fondos de desarrollos inmobiliarios más importantes de América Latina, y de ALTIUS GROUP, líder en proyectos innovadores del sector mobiliario con una destacada presencia regional.

En América, ALTIUS GROUP se ha consolidado como líder en proyectos innovadores del sector inmobiliario, con más de 80 desarrollos terminados y en proceso en Uruguay, Paraguay, Panamá y México. Su presencia regional le permite adaptar las mejores prácticas internacionales de la industria a las realidades locales de cada mercado, respaldando la confianza de inversores y compradores.

En Paraguay,
ALTIUS GROUP ha dejado una huella imborrable con proyectos innovadores que se caracterizan por su diseño arquitectónico de calidad, la incorporación de tecnologías constructivas de vanguardia y la excelencia en la ejecución. Ejemplos notables de su éxito en el país incluyen MORE DEL SOL, MORE MARISCAL y NOSTRUM TRINIDAD.

Si desea obtener más información o agendar una visita al proyecto Los Pingos – Club de Campo, puede contactar a un asesor de
ALTIUS GROUP a través de los siguientes contactos: www.lospingos.com.py o al +595 994 154 267.

Este es el comienzo de una nueva era en la vida residencial en Surubi’í, donde el lujo, la comodidad y la comunidad se unen para ofrecer una experiencia inigualable.
Los Pingos - Club de Campo

Entrevista Marcos Samudio de Soletanche Bachy

Marcos Samudio de Soletanche Bachy nos cuenta un poco del novedoso sistema de construcción que usa Altius en More Mariscal, de la mano de la Constructora AGB. ¡Es un orgullo ser pioneros en la utilización de este sistema en Paraguay en proyectos inmobiliarios!

Un hogar a la altura

Luego del éxito de los edificios de viviendas More en Paraguay, la desarrolladora de planes inmobiliarios trae al país su reconocida línea Nostrum, presentando su proyecto número 17 en América Latina.
“Nostrum Trinidad es una propuesta de calidad, pensada y diseñada por profesionales, a cargo de la desarrolladora Altius Group y con el respaldo financiero de Península Investments Group, uno de los principales fondos de inversión en Real Estate de América Latina. El diseño de la torre e interiores, estuvo a cargo del reconocido arquitecto paraguayo César Aquino y su equipo (Aquino+) y cada espacio fue pensado para facilitar la vida diaria”, indicó el gerente de proyectos y productos, arquitecto Luciano García Sáez.
Este nuevo lanzamiento de Altius y tercero en Asunción, es una torre de 24 pisos, con 7 departamentos por piso distribuido en tipologías monoambientes, de uno a tres dormitorios. Contará con unidades lock off, con las cuales se podrán dividir en dos, permitiendo que estas funcionen de forma independiente. Este último producto resultó muy exitoso en More del Sol, ya que está dirigido a inversores o familias que en un futuro necesitarán más ambientes, pero en el presente podrían alquilar parte de su unidad.
“La obra de todo el complejo está prevista iniciarse a fin de año, de la mano de Gómez – Abente Constructora, una de las empresas constructoras líderes de Paraguay, que acompaña a Altiustambién en la construcción de su torre More Del Sol, donde pudo demostrar la calidad y compromiso. Su inauguración está prevista para mediados del año 2026″, añadió.
El edificio se construirá en una esquina estratégica y privilegiada, rodeado de espacios verdes y de los desarrollos inmobiliarios más nuevos y exclusivos de Asunción con mayor proyección de crecimiento. Mburucuyá es uno de los barrios residenciales más consolidados y en constante expansión en Asunción, se caracteriza por su tranquilidad, buena infraestructura vial y abundante vegetación.

Altius Group lanzó Nostrum Trinidad, propuesta inmobiliaria de alta calidad

Nostrum Trinidad es el atractivo e innovador proyecto inmobiliario que estará estratégicamente ubicado en el barrio Mburucuyá de Asunción. El producto, que en su preventa ya reporta un éxito, está dirigido y pensado para personas jóvenes y exigentes.

La reconocida línea Nostrum, fuertemente posicionada en el sector inmobiliario de América Latina, llega a Paraguay de la mano de Altius Group. El proyecto denominado “Nostrum Trinidad”, constará de 144 departamentos distribuidos en 23 niveles y estará ubicado sobre la avenida Santísima Trinidad esquina Miguel Ángel Alfaro, en una de las zonas de mayor crecimiento del barrio Mburucuya, de Asunción.

Nostrum Trinidad es una propuesta altamente diferencial que cuenta con el respaldo financiero de Península Investments Group, que representa uno de los principales fondos de inversión en Real Estate de Latinoamérica.

“Luego de los lanzamientos de More del Sol y More Mariscal quisimos hacer algo distinto, con esta marca que es muy exitosa en Uruguay, que tiene un perfil más joven”, expresó Francisco Jorge, CEO de Altius Group Paraguay. Comentó que la torre contará con cuatro tipologías de departamentos, que son monoambientes, de 1, 2 y3dormitorios. Dispondrá de tres pisos de estacionamiento y área de bauleras. El precio de las unidades en pozo van desde US$. 65.000.

Nostrum Trinidad contempla amenidades exclusivas, como son tres parrilleros, terrazas con áreas verdes, piscina exterior con solarium en el rooftop, gimnasio, sala de yoga, TRX, laundry, coworking y salón recreativo para niños.

Además, contará con departamentos con balcones, un amplio y moderno lobby de recepción, vestuarios para personal de servicios y depósito refrigerado. El diseño de la torre y su interiorismo estuvieron a cargo del renombrado arquitecto paraguayo César Aquino, del estudio Aquino+.

Según explicó el profesional, el edificio contará con una altura interesante que permitirá a sus residentes tener una vista 360 de la ciudad. “Está pensado para personas jóvenes, dinámicas y exigentes”, apuntó. El inicio de obras está previsto para finales de este año y estará a cargo de Gómez Abente Constructora, empresa de vasta trayectoria, que acompaña también a Altius en el desarrollo del emprendimiento More del Sol.

A su vez, Santiago Cogorno, gerente comercial de Altius Group, indicó que planean desarrollar otras torres Nostrum en Paraguay en los próximos años. La comercialización de Nostrum Trinidad está a cargo de la empresa KW- Keller Williams, cuyo director, Emanuel Oviedo, destacó las bondades del proyecto que pretende marcar un hito.

Altius Group Paraguay se encuentra desarrollando además los emprendimientos More del Sol y More Mariscal, que avanzan exitosamente

Una nueva propuesta en el barrio mburucuyá

Altius Group Lanza La Comercialización De Nostrum Trinidad, Una Nueva Propuesta De Calidad En El Barrio Mburucuyá

Una propuesta atractiva en una esquina estratégica y privilegiada sobre la Avenida Santísima Trinidad, pensada para personas jóvenes, exigentes, audaces, libres e independientes.

ALTIUS GROUP PARAGUAY realiza el lanzamiento oficial de NOSTRUM TRINIDAD, un edificio de 23 pisos pensado para personas jóvenes, exigentes, audaces, libres e independientes. Luego del éxito de los desarrollos MORE en Paraguay, Altius trae al país su reconocida línea NOSTRUM, presentando su proyecto número 17 en América Latina.

“Estamos muy contentos de traer a Paraguay la reconocida línea NOSTRUM. Este proyecto se encuentra en una esquina estratégica de Asunción que está proyectada como una de las zonas con mayor crecimiento”, aseguró Francisco Jorge, CEO de ALTIUS GROUP PARAGUAY.

Nostrum Trinidad es una propuesta de calidad, pensada y diseñada por profesionales, a cargo de la desarrolladora ALTIUS GRUP y con el respaldo financiero de PENÍNSULA INVESTMENTS GROUP, uno de los principales fondos de inversión en Real Estate de América Latina. El diseño de la torre y su interiorismo, estuvo a cargo del reconocido arquitecto paraguayo César Aquino (Aquino+) y cada espacio fue pensado para facilitar la vida diaria.

Paraguay, una plaza en auge que atrae desarrolladores

Mayo 2023 / ARGENTINA

Paraguay es uno de los países que más ha crecido en el mercado inmobiliario en los últimos 10 años. Con numerosos proyectos, Asunción refleja el ritmo de este crecimiento que atrae desarrolladores argentinos, latinoamericanos y europeos.

Sin dudas, la coyuntura colabora con este panorama y genera óptimas condiciones tanto para el desarrollador como para el inversor.

“Paraguay posee indicadores positivos: tipo de cambio estable, créditos hipotecarios de largo plazo y baja presión impositiva. “Además, un plan económico a largo plazo, con políticas macroeconómicas consensuadas y reglas del juego claras”, sostiene Federico Gagliardo.

El CEO Vitrium Capital, que desde 2020 desarrolla proyectos en el país vecino, agrega que “es uno de los países con mayor retorno de las inversiones directas. Las de renta inmobiliaria rinden alrededor del 6 % anual en dólares y las de desarrollo entre el 12 % y el 15% anual. En definitiva, ofrece todas las condiciones que necesita un inversor”.

En tanto, el arquitecto Francisco Jorge, CEO de Altius Group en Paraguay, destaca que “los impuestos son muy bajos: el IVA y el impuesto a la renta son el 10 % cada uno. Además, está desarrollado el crédito al constructor con tasas del 6% y financiación para los compradores a 30 años”.

El precio de los departamentos ronda entre US$ 1.100 y 1.800 el m2.

En cuanto al comprador está formado por inversores paraguayos, argentinos, chilenos y uruguayos. “Entre los clientes de Paraguay hay dos grupos diferenciados: quienes buscan una inversión en el mejor lugar para rentabilidad y aquellos que proyectan su vida en un edificio rodeado por un entorno verde”, dice Martín Fabiani de Grupo Magna, empresa formada por HVC y PRV de Paraguay y CDR de Argentina.

“En cuanto a los inversores extranjeros, en su mayoría están buscando renta como apreciación de valor con la consolidación del proyectos ubicados en las zonas más cotizadas de Asunción”, agrega.

Paraguay, una plaza en crecimiento que atrae desarrolladores

Abril 2023 / ARGENTINA

Estabilidad y previsibilidad son las claves del auge inmobiliario del país vecino que tiene como epicentro de las inversiones a Asunción.

Paraguay es uno de los países que más ha crecido en inversiones inmobiliarias en los últimos 10 años. Con numerosos proyectos, Asunción refleja el ritmo de este crecimiento que atrae desarrolladores argentinos, latinoamericanos y europeos.

Sin dudas, la coyuntura colabora con este panorama y genera óptimas condiciones tanto para el desarrollador como paara el inversor.

“Paraguay posee indicadores positivos: tipo de cambio estable, créditos hipotecarios a largo plazo y baja presión impositiva. “Además, un plan económico a largo plazo, con políticas macroeconómicas consensuadas y reglas del juego claras”, sostiene Federico Gagliardo.

El CEO de Vitrium Capital, que desde 2020 desarrolla proyectos en el país vecino, agrega que “es uno de los países con mayor retorno de las inversiones directas. Las de renta inmobiliaria rinden alrededor del 6% anual en dólares y las de desarrollo entre el 12% y el 15% anual. En definitiva, ofrece todas las condiciones que necesita un inversor”.

En tanto, el arquitecto Francisco Jorge, CEO de Altius Group en Paraguay, destaca que “los impuestos en Paraguay son muy bajos: el IVA y el impuesto a la renta son el 10% cada uno. Además está desarrollado el crédito al constructor con tasas del 6% y financiación para los compradores a 30 años”.

El precio de los departamentos ronda entre los US$1.100 y 1.800 el m2.

En cuanto al perfil del comprador está formado por inversores paraguayos, argentinos, chilenos y uruguayos. “Entre los clientes de Paraguay hay dos grupos bien diferenciados: quienes buscan una inversión en el mejor lugar para rentabilidad y utilidad y aquellos que proyectan su vida en un nuevo edificio, acompañado del entorno que desean, equidistante a los centros corporativos y cercanos a áreas de esparcimiento y centros educativos”, describe Martín Fabiani del Grupo Magna, empresa formada por HVC y PRV del Paraguay y CDR de Argentina.

REVISTA PLUS – MAR 23

Marzo 2023 / PARAGUAY

En el arranque de 2023, Paraguay sigue liderando el clima de negocios en América Latina

Paraguay continúa liderando la lista de los países de la región con mejor clima para los negocios, ya que su indicador saltó desde 114,7 puntos hasta 162,3 puntos, gracias a que el país comenzó a recuperarse de «la fuerte sequía que le hizo perder exportaciones hacia Rusia».

Río de Janeiro, 8 mar (EFE).- El clima para los negocios en América Latina registró en el primer trimestre de 2023 su mejor nivel desde el último trimestre de 2021, según el indicador divulgado este miércoles por la Fundación Getúlio Vargas (FGV) de Brasil.

El índice de clima económico (ICE) de América Latina, que se elaboró con encuestas a 143 especialistas de 15 países, subió 6,9 unidades en el último trimestre, hasta situarse en 73,4 puntos.

El ICE está 3,5 puntos por debajo de su promedio en los últimos diez años (76,9 puntos), pero supone su mejor nivel desde finales de 2021 (80,6 puntos).

Según la FGV, mayor centro privado de estudios económicos de Brasil, la subida del indicador obedeció tanto a la mejoría de la percepción de la coyuntura actual, como a la de las perspectivas para los próximos seis meses, que llegó a 70,1 puntos, su mejor nivel en el último año.

Paraguay continúa liderando la lista de los países de la región con mejor clima para los negocios, ya que su indicador saltó desde 114,7 puntos hasta 162,3 puntos, gracias a que el país comenzó a recuperarse de «la fuerte sequía que le hizo perder exportaciones hacia Rusia».

En segundo lugar, pero lejos, se ubicó Uruguay, con 99,3 puntos, seguido por México (89,8 puntos), Perú (89,6 puntos), Ecuador (79,1 puntos) y Brasil (73,5 puntos).

El indicador de Colombia cayó desde 137,6 puntos en el último trimestre de 2021, cuando el progresista Gustavo Petro fue elegido presidente, hasta 53,5 puntos en el primero de 2023.

Completan la lista, con indicadores muy bajos, Chile (35,7 puntos), Argentina (35,3 puntos) y Bolivia (32,1 puntos). El indicador de Venezuela dejó de ser medido hace varios meses por la situación excepcional del país.

El estudio tiene en cuenta las previsiones del PIB para 2023, que en su mayoría se sitúan por debajo del 3 %, «lo que preocupa para una región en desarrollo y con limitaciones en la infraestructura física y en los indicadores de desarrollo social», según la FGV.

En el último trimestre solo mejoraron las perspectivas de crecimiento del PIB de Paraguay (4,6 %), México (1,7 %) y Argentina (1,2 %); mientras que empeoraron en Chile (- 1,8 %), Colombia (1,1 %), Brasil (1,1 %), Bolivia (3,4 %), Perú (2,5 %), Uruguay (2,4 %) y Ecuador (2,4 %). EFE

Revista FOCO – Enero 2023

Con la impronta del Barrio Mariscal

El nuevo centro de todo

El primer proyecto inmobiliario de usos múltiples llega a Asunción. Se trata de More Mariscal que será parte de Central, una solución integral de usos mixtos que combina las principales necesidades de la ciudad en un terreno de 5.500m2. Contará con un edificio de oficinas, dos torres de viviendas (More Mariscal), un paseo gastronómico y comercial, más de 4 subsuelos de estacionamientos.